
viernes, 28 de agosto de 2009
Lis

viernes, 7 de agosto de 2009
Tiramisú v2.0

No sé holandés, pero me he agenciado una traducción libre del tiramisú.
Ingredientes 8 personas
5 huevos
75 g de azúcar
2 bandejas de mascarpone (250 g)
1 copa de nata líquida (125 mL)
8 mL de Marsala (vino dulce)
150 mL de expreso o cafe negro
175 g de bizcochos alargados
Cacao en polvo para decorar
Preparación: 1. Mezclar las yemas con 50 g de azúcar. Mezclar el mascarpone con el resto del azúcar y la nata, con un tenedor, y las claras a punto de nieve y unir todo. 2. Poner una base de bizcochos mojados en café con el vino, luego una capa de la crema y así sucesivamente. Se decora con el cacao. Se deja reposar en frío.
Años de vida perdidos (o mejor dicho, ganados)

Cambiando radicalmente de tercio, y sin ánimo de filosofar. Ser mortal desde el minuto cero, desde antes de nacer, y encima sin libro de reclamaciones, no es un consuelo. Pero la calidad de vida incluye que en una población, cada vez más personas vivan más tiempo, hasta alcanzar una esperanza, la de vida, que se puede medir. Y de ahí viene la falacia. Al que palme antes de su esperanza, se le cuentan los años como perdidos.
Estudiando mi Master de Gestión Clínica y Dirección Médica, que se acerca el examen final, pensaba que eso no es así. El sistema sanitario (y el educativo) nos tienen que animar a ganar tiempo, no constatarnos que algunos lo pierden. ¿Cómo? En teoría es muy fácil. En la práctica, un horror. Todos vivimos en riesgo, y eso no significa que no vivamos. Y enclaustrarnos no nos hace inmortales.
Pero veamos la teoría:
Reírse mucho, sobre todo de uno mismo. No es fácil.
Comer bien, que tampoco es fácil. Poco, variado, sin excesos ni defectos.
No fumar ni relacionarse con tóxicos (laborales o de todo tipo).
Cuidarse, lo que incluye cierto ejercicio físico.
Pasar las revisiones que mandemos los médicos, sobre todo los oncólogos, y consultar las anomalías que nos notemos, sin caer en hipocondrías (lo que tampoco es fácil).
Volveré sobre todo ello, y opinaré sobre las cosas que nos pueden hacer vivir más y mejor como colectivo. Y a ver luego quién es el guapo que paga las pensiones de todos. Que en sus campañas de confusión mundial, ya dicen las tabacaleras que el tabaco es bueno para el sistema sanitario, ya que se ahorra pasta al palmar la gente, sobre todo, según dicen ellos, los viejos achacosos.
Mientras tanto ser buenos y no palméis, que no me gustan los cambios y quiero conservaros a todos, amigos y enemigos, mucho tiempo. Más información sobre la desinformación en http://www.muyinteresante.es/index.php/todas-entrevistas/19/7263-robert-proctor-qexiste-una-industria-de-creacion-de-ignoranciaq (Proctor, el de la foto).
¿Cencerro temperado o no temperado?

Pedro Collares de Moraes tocaba en una plaza de Barcelona con sus amigos. Un instrumento redondo, con hoyos, que sonaba a gong, pero no. Menudos conciertazos al aire libre. Nos robaron la foto con la cámara, pero está en youtube: http://www.youtube.com/watch?v=XL3GxojGkOw
Es un hang. Es un instrumento del año 2000, creado en Suiza por PANArt (Felix Rohner y Sabina Schärer) http://es.wikipedia.org/wiki/Hang. Polivalente, no suena a matraca tibetana.Tocaron desde gongs hasta jazz. Le compramos un CD, que es un artista, al margen de lo exótico.
Y como no sé nada de música, no puedo contestarme a mi pregunta del título.
Si hacéis caso omiso y vais.

Barcelona. No vayáis.
Este no es un alegato anticatalanista de los que pululan por Internet. Ni mucho menos. De hecho, no vimos en todo el puente ni un catalán en todas las zonas de guiris en que nos movimos. Pero es una vergüenza que cuando hice el guiri y en la puerta misma del Museo de Arte Contemporáneo de Barcelona me desapareció la bolsa y la cámara en un imperdonable descuido, la respuesta urbana fuese tan cutre. El vigilante del museo ya se había percatado de que andaban por allí dos conocidos carteristas del barrio, a los que a posteriori atribuyó la nacionalidad “algerina”, y el estado “yonqui”. Por señas les indicó que no actuasen. Vimos la seña, pero nosotros no supimos interpretarla. Ellos se conoce que tampoco, porque actuaron y se evaporaron con el material. En ese momento también desapareció el vigilante. La de la taquilla del museo no quiso saber nada, y menos llamar a la pasma. Me pegué unas carreritas por el barrio del Raval, a ver si veía algo, sin éxito. Apareció la guardia urbana, que en vez de preguntar a todos los testigos (todo el mundo parecía saber y haber visto, menos nosotros), y ver la grabación de videocámara del museo, o rastrear el barrio, que del lugar seguro que algo más que yo ya saben, nos metieron en su coche y nos trasladaron a la comisaría de los mocos de escuadra. Allí nos dieron número, como en la charcutería. Decenas de robados y hurtados, a cual más guiri, esperando a denunciar. Horas de espera. Papeleo inútil. Y a todos el mismo mensaje, que no había nada que hacer.
Dadas las noticias, me sumergí en el Raval. Charlé con dos marroquíes, que me dijeron que cuidado con los argelinos, que no son buenos. No me podían ayudar. Charlé con los “jomeleses” de detrás del museo. El asturiano y su chica, el ciego, el inglés, el payaso, el jefe... Buena gente. Se habían coscado de que pasaba algo y escondieron sus cervezas. Pero aunque me querían ayudar, tampoco tenían contactos. Conocí a un tiarrón ceutí, que en su juventud algo había mangado pero ahora era legal. Por su hijo y su madre juró que no tenía nada que ver y le creí.
Como iba en buen plan y hablando se entiende la gente, no me partieron la cara, ni pasé miedo. Pero no llegué a encontrar ni rastro. Miré en los contenedores, entre los coches, como me habían aconsejado. Sin éxito. Pasaron los de la basura, tirando todo sin mirar. Es su trabajo, tirar.
Así que anulado todo lo anulable, nos queda esperar el milagro de que aparezca lo que no les sirva y no haya ido a la basura. Sabemos que usaron el móvil para hacer dos videollamadas internacionales, por cuatro miserables euros. Nadie va a tirar tampoco de ese hilo, no creo que haya detrás una potente y siniestra organización criminal de la que puedan ocupar los “garçones”. Qué sensación de dejadez. Salvo la pasta, ahora, el material perdido a los “manguis” no les sirve para nada. Para nosotros, no tiene precio. Y no se les puede ni siquiera hacer saber que incluso pagaríamos un rescate.
Aprendida la lección, el regusto amargo de no querer volver nunca más para evitar ese maltrato. No sería difícil arreglar esa cutre-estadística del robo al guiri, pero me temo que no hay ningún interés en ello. Así que tomad nota. http://www.elpais.com/articulo/cataluna/PSC/CiU/proponen/operativo/policial/hurtos/Barcelona/turistica/elpepiespcat/20090801elpcat_5/Tes/
Blogs que miro con frecuencia. Últimas entradas
-
Reggae: El ritmo que enciende almas y revoluciona el mundo - El *reggae* es un género musical originario de Jamaica que surgió a finales de los años 60. Se caracteriza por un ritmo sincopado, un bajo potente y lín...Hace 11 horas
-
Palisades park ( canción, cortometraje, historia, cine) - Alguien gritó Todos los sueños de Jim Jeffries Explotan en un puño negro Él cae al suelo Mira hacia el cielo Y tal vez desearía saber por qué Pero ya...Hace 1 día
-
Nada, Carlos Domínguez - Carlos Domínguez ha publicado hace poco más de un mes el tema "Nada", en una nueva colaboración con Hayfa Nour Yeghiayan. En el último disco, *Un tiempo...Hace 1 semana
-
El chaval que siempre grita - Visto lo visto, que tengo dos hijos, un trabajo y mucha, pero que mucha tontería, lo raro es que no esté yo siempre en modo ansia viva intentando hacer t...Hace 3 semanas
-
Charla en el IES Pedro Muñoz Seca de El Puerto de Santa María - Ayer jueves 6 de marzo, fui invitado por el CEP de Cádiz a dar una charla a un grupo de profesores de secundaria de la localidad gaditana de El Puerto de...Hace 4 semanas
-
Prevención y Promoción o Atención longitudinal basado en síntomas: he ahí el dilema hoy de la Atención Primaria - *“Aunque el principio de es mejor prevenir que curar es intuitivamente atractivo, también es empíricamente limitado y distorsiona las relaciones c...Hace 2 meses
-
¿Hasta qué día se felicita el año nuevo? - Se acaba el año 2024, un año en el que he leído más que he escrito, todo sea dicho. Desde que soy padre es la primera vez que consigo leer tres libros y ...Hace 3 meses
-
Cinema Paradiso: One Foot on a Banana Peel, the Other Foot in the Grave /Juán Botas - https://vimeo.com/623387429/ebc321e12e <iframe title="vimeo-player" src="https://player.vimeo.com/video/623387429?h=ebc321e12e" width="640" heigh...Hace 5 meses
-
La leyenda sobre Niccolò Paganini: el violinista del diablo. - Pocos solistas en la historia han sido recordados de la misma forma que el violinista genovés Niccolò Paganini (1782-1840). Considerado el violinista más...Hace 1 año
-
Platos con historia (Internacional) - Mieres a 8 de enero del 2020 *Bavaroise*. A comienzos del siglo XIX, un distinguido visitante bávaro, un miembro de la casa real Wittelsbach, visitó a ...Hace 4 años
-
Charla de NO HACER Valladolid 27 de enero de 2020 - El pasado lunes 27 compartí una actividad docente en el Colegio de Médicos de Valladolid. Hablamos de prácticas de No Hacer, o mejor de "Hacer bien" en la...Hace 5 años
-
Bisutería culinaria molecular - *Molécula de cafeína (café)* Cómpralo aquí *Molécula de resveratrol (vino)* Cómpralo aquí *Molécula de chocolate (teobromina)* Cómpralo aquí Una forma d...Hace 5 años
-
Vacunas para los viajeros - La Asociación Española de Vacunología ha desarrollado esta App, ideal para los viajeros empedernidos, donde te proporcionan información sobre las vacuna...Hace 7 años
-
PUBLIC VS PRIVATE HEALTH CARE SYSTEM: SPAIN Vs USA - Even when I acknowledge that not everybody is equal I am true believer in giving everybody the same opportunities. I think it would be nice if everyone c...Hace 7 años
-
Esta guadaña está desafilada - - Tamara, cariño, te he traído un regalito. Se acerca Jalogüin y creo que deberías disfrazarte. - ¿Más? - Haz lo que puedas, ya sé que vivir en un mun...Hace 7 años
-
El discurso que pudo haber sido - 3 de octubre de 2017. 21 horas. España se encuentra inmersa en la mayor crisis política y social de toda su democracia tras el desafío independentista de u...Hace 7 años
-
HAMBURGUESAS CASERAS DE TERNERA GALLEGA PASO A PASO - A quien no le gusta una buena hamburguesa, jugosa, tierna y sobre todo casera? Pues a vosotr@s va dirigida esta receta. Existen multitud de cadenas de com...Hace 8 años
-
Tos ferina: La tos de los 100 días - Tengo un amigo que trabaja con nosotros en el hospital que hace unos días estuvo enfermo con un cuadro pseudogripal con fiebre y los típicos síntomas res...Hace 8 años
-
PERU-HARRI, el Museo de Iñaki Perurena, reportaje - El pasado miércoles, el equipo editorial de CONOCER NAVARRA y el consejero de Turismo en funciones presentaron el número 39 de la revista. Un interesante r...Hace 9 años
-
Desempolvando... - ¡¡... ejem,ejem...!! Se me cae el alma a los pies de lo abandonado que tengo ésto... Una vez más disculpas a quien pueda interesar, y prometo retomarlo (de...Hace 10 años
-
-
Los valores de mercado y la destrucción de la vocación médica. - Los valores de mercado y la destrucción de la vocación médica. Al introducir valores de mercado en la provisión de servicios sanitarios y al convertir a los...Hace 10 años
-
-
Quimioterapia paliativa: eficaz cuando se usa bien - Llevo varios meses desconectado del blog por temas personales, pero una lectura hace unos días me ha "invitado" a retomarlo. No es otra que este post en la...Hace 11 años
-
Este blog finaliza... pero sus autores seguimos en la brecha... - Toca simplemente confirmar lo evidente; que este blog ha cumplido su función en una época, y que ahora toca seguir otros caminos. Y no es ...Hace 12 años
-
La auténtica maldición de Eva - Cuando Dios creó la Tierra, se hizo con una parcelita en el Jardín del Edén donde colocó a Eva y Adán, para que vivieran felices, todo el día en pelota pic...Hace 12 años
-
-
I Marcha de Mountain Bike de la Mujer a beneficio de GEICAM - Este fin de semana se ha celebrado la *I Marcha de Mountain Bike de la Mujer*, el mayor evento de Mountain Bike de España dedicado exclusivamente a mujer...Hace 13 años
-
DE NUEVO RECOGIDA DE TAPONES - Iker un niño de 15 años, bilbaino, necesita 32 toneladas de tapones para comprar un bipedestador que cuesta 8.000€. Sufre distrofia muscular, una enferm...Hace 13 años
-
Me mudo - Damas y caballeros: tras mucho pensármelo, me mudo. Hasta ahora había tenido el blog en esta dirección, https://mondomedico.wordpress.com. A partir de ahor...Hace 13 años
-
Nuevo documento para el debate - Idoia Alcorta y Rafa Rotaeche aportan un documento para ir calentando el debate del 20NHace 14 años
-
Tren chino - El tren es uno de los medios más utilizados, pasando por muchas facetas de avance en la historia mundial, e incluso ha tenido una gran influencia en el de...Hace 14 años
-
"RADIATORI E FUNGHI ALL'AGLIO" (Radiadores y champiñones al ajillo) - ¿Y que hacer de comer cuando no te apetece hacer nada? Te has acostado tarde, un poquillo de resaca, hace un día de perros y un frío que pela, llueve, hac...Hace 15 años
-
Gripe A - Un compañero de Madrid, el Dr Juan Gérvas, ha elaborado una información para sus pacientes sobre la Gripe A que por su sencillez, al mismo tiempo que su ri...Hace 15 años
-
-
-
-
-
-